¿Y si la Dra. Fernanda Azcurra fuera candidata a Intendente 2023? Una mujer peronista podría volver a gobernar Perico.
El futuro llegó hace rato
Diversos sectores y simpatizantes del Partido Justicialista de Perico se refirieron a la posibilidad de que nuevamente una mujer sea Intendente de la Ciudad Perico como lo fue Patricia Arach.
La Abogada Fernanda Azcurra es una joven militante, abogada, fiel defensora de los derechos de las mujeres y las familias trabajadoras y tiene todas las características para responder a las necesidades de la ciudad de los Valles.
En el Mes de Julio, en la presentación de su sede en Av. Italia muchos sectores de diversas ramas se acercaron entusiasmados a apoyar a «la Doctora» o «Fer» como la designan sus más allegados. De cuna peronista, la ex candidata a Diputada Nacional y Concejal en las últimas contiendas electorales, ha sabido ganarse el respeto y simpatía dentro de su partido como también de sus opositores.
En esa misma linea, el Presidente del PJ Ruben Armando Rivarola consultado por nuestro medio también se refirió al tema: «Es una referente fuerte en Perico que viene trabajando no desde hoy, sino desde hace mucho tiempo. Como no voy a querer llevar en un lugar expectante que salga». Así también otros populares locutores y medios reconocidos de Perico han tomado nota y han desarrollado el debate ¿Una mujer peronista podría volver a ser Intendente de Perico?

Si bien la Abogada no quiso referirse puntualmente al tema directamente se mostró muy entusiasmada por el importante apoyo y acompañamiento que recibió, el vació político que expresa la gestión Municipal de VIA-Demarco-Greco-Rios ha hecho que la sociedad empiece a discutir el rumbo de la ciudad, tomando en cuenta que el marketing, la falsa polarización discursiva «pasado-presente» se han convertido en un sinsentido al ver trabajadores municipales con falta de pago, deudas, falta de elementos básicos para trabajar, falta de dialogo con la sociedad y ninguna rendición de cuenta, aumento de tributaria y falta de obra publica, entre otros.
En las últimas elecciones se ha visto el agotamiento de una fuerza política improvisada y oportunista que se llama VIA, cual líder solo habla con sus «medios amigos» que reproducen «la linea editorial» y no cuestionan ningún planteo de una mala administración. Mucho menos dan la voz a opositores ni a actores políticos independientes.
No sería la primera vez que dentro del peronismo sea la candidata una mujer en el 2023
Recordemos que Patricia Arach de Berruezo lo fue para la ciudad Tabacalera, por otro lado el liderazgo del actual Pte. del Cjo. Deliberante Walter Cardozo ha sido cuestionado por las bases peronistas, en tanto muchos votantes plantean que el acuerdo con Demarco saco a la luz que lo principal son los ¨negocios¨ y no de encaminar un trabajo serio para llegar a la Intendencia en el 2023.

El fracaso de Via en las urnas y en las calle demuestra el surgimiento de una nueva alternativa para los ciudadanos, la desconfianza con la «tradicional dirigencia política¨ lleva a que los conductores del partido a nivel provincial hagan lecturas rápidas de la tan necesaria oxigenación en Ciudad Perico, ademas el flojo desempeño de los Concejales Claudia Gallardo y Diego Salinas arrojan números alarmantes por las encuestadoras, arrastran una imagen negativa que supera el 90% y queda demostrado que resultaron ser una ¨mochila¨ muy pesada para su líder político.
Cardozo estuvo tantos años esperando tener la oportunidad de ser recibo una vez mas en el peronismo, pudiendo elegir quienes conformarían la lista en 2019 y 2021 para acompañarlo en ese tan anhelo personal que tiene, llegar a la Intendencia de Perico gracias a los votos de los militantes del peronismo.

Hoy el escenario es totalmente diferente, la sociedad se expresa de forma muy dura en las redes sociales o medios de comunicación, exige que se cambie el rumbo político local porque el actual solo esta generando ¨CAOS¨ a todos los sectores y eso va a dejar mucho daño que costara bastante tiempo poder arreglarlos.
No Comment