¿Cómo fue la primera reunión de coordinación con los 20 miembros del Consejo de la Magistratura?


El encuentro se dio en un clima de cordialidad. Se diálogo en torno al estado de situación de la institución de cara al primer plenario que será el 2 de junio. Se insistió en el compromiso y la transparencia del órgano.

Finalmente, el Consejo de la Magistratura llevó adelante la primera reunión de Coordinación con su composición de 20 miembros. Fue esta mañana donde se llevó adelante la primera reunión de coordinación en la cual participaron en forma presencial los 20 consejeros.

El encuentro se dio en un clima de cordialidad y diálogo en torno a los próximos pasos de la institución, que llevará a cabo su primer plenario ordinario el jueves 2 de junio a las 9:30 el cuál será transmitido en forma telemática. El Presidente del cuerpo agradeció a los 13 consejeros de la anterior conformación especialmente a sus últimos dos presidentes, Diego Molea y Alberto Lugones, por llevar adelante los procesos para lograr su integración efectiva según lo dispuesto por el fallo de la CSJN del 15 de diciembre.

Durante la reunión se consensuó respecto de la fisionomía de las comisiones, a fines de determinar la vigencia y composición de cada una de ellas, con el objetivo de establecer reglas de funcionamiento acordes a las necesidades de la institución.

Además, se dialogó respecto del avance de los procesos de selección de magistrados dónde se resolvió fijar fecha de prueba de oposición para el concurso 480 (TOF de Jujuy) y el concurso 481 (Juzgado federal de Tartagal). Se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en agendas vinculadas a la transparencia, la perspectiva de género en materia judicial y avanzar en los procesos electorales de los estamentos de la abogacía y la magistratura en los cuáles este cuerpo tiene participación.

Fuente:

Previous Billeteras virtuales: AFIP modificó los montos a partir de los cuales deberán informar movimientos
Next Coronavirus: el Gobierno bonaerense recomienda utilizar barbijos en espacios cerrados por la suba de casos

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *