Ciudad Perico de mal en peor y a eso suma desastre tras desastre en diferentes ámbitos con la Intendente de LUciano Demarco.
Se siguen dando muchos escándalos y muchos atropellos, por ejemplo a los vecinos de la Avenida Congreso en B° Santa Rosa los ignoraron en la famosa y misteriosa obra de asfaltado, trabajos que se hacen en solo dos cuadras, la obra está sin cartel de obra que indique el monto, plazo, empresa que ejecuta, quien lleva adelante la dirección técnica e inspección.
Perico no tiene datos ni información, la ciudadanía y el periodismo manifiestan que se siguen tapándose muchas cosas que despiertan sospechas por ser muy raras, los comentarios internos que se dan en la misma Municipalidad de Perico y en funcionarios VIA es que ¨hay gente en el área de Hacienda que ademas de cobrar un sueldo como funcionario estarían siendo proveedores, alquilando propiedades y vehículos a la comuna¨. Ademas por ser profesionales forman parte del plantel laboral de las empresas constructoras que ¨misteriosamente empezaron a ser adjudicadas de formas sospechosas con millonarias obras publicas¨.
Los Concejales al ser consultados por los medios de comunicación local prefieren no hablar del tema, saben que no hubo ventas de pliegos para participar en las licitaciones y ganar lícitamente una adjudicación. No se cumplen con los pasos legales que deben transitar administrativamente las obras publicas en Jujuy.
Los Funcionarios de la Municipalidad y el Concejo Deliberante de esta ciudad cierran Abril con pésimos resultados laborales, así lamentablemente viene aconteciendo desde hace muchos meses.

La obra de asfaltado de Avenida Congreso en B° Santa Rosa generó bastante disgusto a los vecinos que en reiteradas oportunidades pidieron que se les informe cuanto sale la obra, como se sostiene o financia, si a ellos les corresponde pagar algo o no y la garantía que da la empresa. No contesta nadie, siempre se supo que esas cuadras tienen muchas reparaciones por perdida de agua potable a raíz de la edad que tiene esa cañería de agua y cloacas.
El centro vecinal fue ignorado, Eliseo Laureano Tesorero del Centro Vecinal dijo que el Secretario de Planificación de la Municipalidad de Perico Edgardo ¨bicho¨ Sosa es un funcionario que no aparece nunca y Demarco tampoco, la empresa no escucha están como si ellos fueran los dueños de la avenida y hacen lo que se les viene en ganas, nosotros ya decidimos hacer por nuestra cuenta la compra de materiales y ocupar técnicos para que los coloquen en la obra ante la ausencia municipal y referentes.
No queremos que se realice la carpeta nueva sin sacar esos caños antiguos, gastados, deteriorados abajo por el propio movimiento que tiene Av. Congreso, para hacer las cosas hay que hacerlas bien no se puede derrochar dinero y gastar a cada rato.
Los vecinos compraron los materiales y pagó los técnicos instaladores, luego de las gestiones de la Concejal Gloria Espinoza aparece la empresa Agua Potable para que el lunes se empiece hacer cargo de los trabajos, es necesario cambiar el material existente que es obsoleto por ser pensado para una poca cantidad de personas que solían habitar el barrio. Hoy se volvió un gran punto comercial, donde las construcciones llegan a superar los 3 pisos de altura, recibiendo en los mejores años de la actividad comercial mas de 5 mil personas por día, era algo habitual antes de que asumiera Demarco en la Intendencia, hoy las cifras son alarmantes por la gran baja de clientes que se produjo, más del 85% que ya no elije a Perico para hacer compras.

Esto tendría que haber hecho Demarco desde el principio, debía haber llamado a la empresa Agua Potable pero brindarle a los vecinos el cambio de cañerías pero lamentablemente LUciano es cerrado, egoísta, testarudo, caprichoso y conflictivo peleándose con el Gobierno de la Provincia de Jujuy en cuanta oportunidad tenga, por eso hoy no tiene cabida, no tiene llegada, no es confiable y termina haciendo una obra sin llamar a la otra parte que entiende perfectamente que la red es de competencia provincial.
Cosas que dejan mucho que desear en su Intendencia:
- Hay muchas cosas groseras, muy torpes y mal hechas, otras olvidadas como el nuevo Cementerio que la gente necesita para comprar y edificar las obras que algún día necesita.
- No informa nada de los $ 32.000.000 que la Nación envía para hacer nuevos cordones cuneta en B° La Esperanza, nuevos, no los que ya están hechos y rendidos por el Gobierno del Ing. Rolando Ficoseco.
- No rindió a nadie el dinero que llegó para cordón cuneta en otros barrios como B° San Isidro Labrador y 16 de Julio, el dinero que vino para el parque acuático y El Centro Integrador Comunitario de Las Pampitas.
- No rinde lo que se recauda por pisos, estacionamiento y multas en el B° Santa Rosa.
Una Intendencia con actitudes muy raras en el manejo de dinero público
Todo es raro y muy pero muy extraño en esta gestión, oculta datos, oculta información, paga a los medios radiales y televisivos cifras exorbitantes para que la gente no salga porque temen ser ¨cuestionados¨, es un despilfarre de dinero desde una Municipalidad y un Concejo que le cuesta millones de pesos en sueldo ¨jugosos¨ al vecino y no produce nada.
Demarco no ve lo que se debe hacer, no piensan en hacer algo, no hay una sola calle que no tenga pozos, no hay un solo proyecto de generación de trabajo de calidad o trabajo seguro para la gente, no hay viviendas, no hay terrenos para reactivar el trabajo de la construcción, no hay obras de iluminación, no se rindieron los $ 26.000.000 que vinieron para los puestos comerciales en la calle España del B° Santa Rosa, no rindió el dinero de los corsos ni los de este año ni los anteriores, no se rindió el ingreso o lo ganado en el balneario municipal, no se rindió un solo peso del festival a San José, no rindió y no presentó rendiciones de los gastos y recursos de la Municipalidad de Perico por los años 2020 y 2021.
El silencio de los Concejales no cumpliendo con ¨controlar¨uno de sus roles que es muy importante, esto genera que se diga mucho en la sociedad, una de ellas es que al recibir Walter Cardozo los votos de VIA que necesitaba para llegar a la Presidencia lo dejo condicionado, Federico Manente debe también expresar continuamente acompañamiento a los proyectos que ingresan para presionar más tributariamente a los vecinos, no cuestionar el actuar administrativo por ¨encontrarse condicionado por los contratos que recibió¨ es la condición que no paran de decir los vecinos en diferentes redes sociales. ¿Ya no existe más oposición en Ciudad Perico?.
Los periqueños quieren ya otro Intendente y si es posible el cambio total de concejales, la ciudad se cae, los comercios bajaron tremendamente sus ventas y movimientos. El comercio se cae y con el muchas ilusiones, expectativas de la gente para este 2022 ya tienen un ¨panorama oscuro¨. Faltan 587 días para que finalice el mandato de Demarco y con él se vayan los que cuestan mensualmente millones de pesos en sueldos y solo tiran para atrás a Perico.
Cardozo prometió y no cumplió, Luciano Demarco no alcanzó el nivel deseado y la gente manifiesta que ya hay muchos daños en tan solo casi 3 años de mandato. Se espera que en el 2023 la política a nivel local se oxigene con nuevas figuras, nuevas personas que vengan realmente a ponerse la camiseta de Perico y se revierta la mochila pesada que heredaran por tener una ciudad en pésimas condiciones, ya los entendidos en política la llaman gobernando ¨Tierra Arrasada¨ causante de una ¨casta política¨que genero atraso y desocupación.
La gente no asiste a las reuniones que realizan Demarco, Manente o Cardozo en diferentes barrios, el Festival a San José no contó con el público local, el día que se inauguró el ¨Polo comercial¨ tampoco asistieron. La historia no miente cuando el periqueño no acompaña en actos de esta naturaleza es porque se arto, se cansó y quiere otra cosa para su ciudad.
Cardozo, Manente y Demarco terminan sus mandatos y se van… La ciudadanía de Perico refleja en las encuestas que no los eligen nunca más.
No Comment