En Jujuy ya es una realidad “Ficha Limpia”. El proyecto impulsado por el bloque radical se transformó en la Ley Nº6271 durante la 3º Sesión Ordinaria de la Legislatura de Jujuy, donde se aprobaron también diferentes proyectos de vital importancia para la provincia. La diputada Gisel Bravo celebró este paso adelante en la defensa de la democracia.
La nueva ley modifica los requisitos para ser candidato, establecido en el artículo 39 del Código Electoral de la provincia. A partir de ahora no podrán ser candidatos quienes tengan condenas por juez competente en proceso penal, aunque la pena no esté firme o fuere de cumplimiento en suspenso.
“La prohibición para ser candidato a cargo electoral estará vigente por el término de cinco años desde el cumplimiento de la condena, a excepción de otros delitos graves, donde en ese caso, sin importar si la pena esté firme o no, la inhabilitación será definitiva” explicó Bravo.
“Jujuy es la cuarta provincia del país que se suma a esta iniciativa. Ficha Limpia es un avance para la democracia jujeña” destacó Gisel Bravo luego de la sesión en la Casa de Piedra. Para la legisladora provincial esta nueva ley ayudará en la lucha contra la corrupción que “tanto daño le hace a la sociedad, siendo la causa principal de la pobreza, el atraso y la marginación social”.
También, se aprobaron diferentes nuevas leyes, destacando la Nº6267 de incorporar a planta permanente a más de 5 mil empleados públicos del ámbito educativo que tengan más de 5 años de antigüedad a diciembre de 2019.
Además el cuerpo legislativo en la primera Sesión Especial, que se realizó previa a la tercera Sesión Ordinaria, prestó acuerdo para designar al Ingeniero Químico Carlos Oehler como Presidente del Directorio de la Superintendencia de Servicio Público y otras Concesiones (SUSEPU), al Ingeniero Civil Leopoldo Hugo Montaño como Vocal del Directorio de la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones (SUSEPU), y al Ingeniero Civil Marcelo Oscar Jorge como Presidente del Directorio de la Dirección Provincial de Vialidad.
No Comment